ÁCIDO TARTÁRICO
Compuesto de un grupo carboxilo que tiene usos
en alimentación y también sirve para algunos procesos de construcción.
Es un adificante natural, presente en algunas frutas como en las propiedades de las uvas, melocotones, plátanos, manzanas.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
- Fórmula H2C4H4O
- EINECS: 201-766-0.
- Peso molecular: 150,1.
- Punto de fusión: 168 – 170 ºC.
- Punto de combustión: 1149,9 KJ/mol.
- Descripción: cristales incoloros o polvo cristalino blanco de sabor fuertemente ácido, inodoro y estable a la luz y al aire.
- Poder Rotatorio: 12.0-12.8.
- Calor de disolución: -14.42 KJ/mol.

Conocido también como “ácido tártrico” es
considerado como conservante Algunas gelatinas y bebidas como zumos lo contienen
como ingrediente E-334. Las propiedades del ácido tartárico son:
- Conservantes.
- Acidificantes para alimentos procesados.
- Efervescentes al añadirlo al agua carbonatada.
- Emulsionantes.
- Para aumentar la acidez.
- Regular el pH.
USOS
Produce un aumento de la acidez y disminuye el pH. Es por ello que tiene usos para:- Elaboración de gelatinas.
- Fabricación de helados.
- Conservar zumos naturales.
- Producir caramelos y dulces.
- Hacer pan.
- Acidificar vinos.
- Crear efervescencia en bebidas.
- Soluble en agua.
https://www.acidohialuronico.org/tartarico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario