lunes, 23 de julio de 2018

Ventajas y desventajas



DESVENTAJAS DEL ÁCIDO TARTÁRICO

  • Es tóxico
El ácido tartárico es una toxina muscular que produce parálisis, incluso la muerte, cuando se ingiere en grandes cantidades. Para el ser humano, una cantidad tan pequeña como 12 gramos puede resultar en una dosis mortal.

  • Está relacionado con enfermedades
Los altos niveles de ácido tartárico en el cuerpo han sido asociados al autismo y la fibromialgia. Si bien no existe evidencia de que el ácido tartárico cause estas enfermedades, se han realizado mediciones de niveles elevados de este ácido en los organismos de pacientes que sufren ambas enfermedades.
  • Es difícil de reemplazar
A pesar de su toxicidad, el ácido tartárico continúa siendo un ingrediente común debido a la dificultad de encontrar un sustituto óptimo. Si bien el ácido cítrico lo puede suplantar en su uso como acidulante, no existe un sustituto ideal para sus usos en la cocina en forma de cremor tártarico.


BENEFICIOS DE CONSUMIRLO

  • Aumenta la inmunidad:
El ácido tartárico es una gran fuente de antioxidantes que protegen su cuerpo de enfermedades que amenazan la vida en el largo plazo. No sólo eso, se aumenta la inmunidad y te mantiene saludable y en forma en el largo plazo. Por lo tanto, si usted desea mejorar su salud en general, elegir las frutas que contienen ácido tartárico. Algunas fuentes obvias incluyen los albaricoques y las manzanas.
 
  • Excelente Ayuda digestiva:
Otro de los beneficios de salud de ácido tartárico es que ayuda a la digestión y combate la flatulencia. Mejora la absorción intestinal, así que aumentará la velocidad a la que los nutrientes saludables desembocan en el torrente sanguíneo.
 
  • Mejora la intolerancia a la glucosa:
Uno de los más sorprendentes beneficios del ácido tartárico es que mejora significativamente la intolerancia a la glucosa. Esto sin duda se considera útil para aquellos que son altamente sensibles a la glucosa.





http://www.ehowenespanol.com/desventajas-del-acido-tartarico-info_23522 
http://www.verylovebeauty.com/es/healthandwellness/ingredientsanduses/100504375.htm 

No hay comentarios:

Publicar un comentario